Cabos de Hacha-Tegucigalpa (Honduras), 10/04/2017, Hna. Marta Inés Toro.- El 29 de marzo de 2017, quince jóvenes y adultos de la aldea Cabos de Hacha en Tegucigalpa, Honduras, dieron inicio a sus estudios de secundaria en su propia localidad. Este logro es gracias al esfuerzo conjunto de las Hermanas, el maestro de la aldea y varios voluntarios. En Honduras la Congregación ha estado en Guaimaca desde el 2001. En el 2014, empezamos una extensión de la comunidad en Tegucigalpa. Es desde allí que Hna. Deysi Silva visita y acompaña pastoralmente varias comunidades.
Hna. Deysi con un grupo de alumnosA finales de 2015 nos compartió sobre la belleza natural y los valores que encontró entre la gente de la comunidad de Cabos de Hacha. Una aldea alejada, por una carretera escarpada, sin electricidad, donde las familias viven de la agricultura, con poca presencia de la Iglesia. Son las familias que viven su fe y valores cristianos quienes los pasan de padres a hijos y nietos. Tienen escuela, con un maestro para los seis años de educación primaria. Muchos desean continuar sus estudios, pero les queda muy lejos y es peligroso ir a otros lugares para lograrlo.
Actividades manualesHna. Marta Inés Toro acompañó a Hna. Deysi a iniciar los pasos en la oficina central del Instituto Hondureno de Educación por Radio (IHER). Hna Teresa Maria Abelló, la directora del CMP, con frecuencia intercambia con Hna. Deysi y comparte información pertinente. Hna. Deysi Silva visita la comunidad de Cabos de Hacha frecuentemente y ha dado los pasos necesarios para que el acceso a la educación secundaria sea realidad. El maestro de la aldea, aunque vive en otra localidad, se desplaza con frecuencia, no sólo a Cabos de Hacha, sino también a las oficinas del IHER en Tegucigalpa, junto con Hna. Deysi, hasta lograr tener la aprobación y apoyo necesarios.Es un primer paso para la educación de personas pobres y necesitadas en esta aldea remota, siguiendo el Carisma de Marie Poussepin.
Abriéndose camino
  Lo vivimos como Obra de la Providencia, como otras respuestas a tantas necesidades que continuamos tratando de dar en Honduras. ¡Que Marie Poussepin nos guie y fortalezca!
Familias de la aldea
Reflexionando durante el Adviento
				
										ES				
										FR				
										EN