Panamá: Celebrando el Jubileo de los Catequistas

Panamá, 26/09/2025, Hna Rosmery Castañeda.-  Los catequistas de la Arquidiósesis de Panamá, nos dimos cita el domingo 20 de septiembre. Nuestra Iglesia Arquidiocesana se organiza en seis zonas pastorales, las cuales agrupan a las vicarías y parroquias para la administración y los servicios pastorales. Así que cada zona se ubicó en uno de las famosas plazas del Casco Antiguo dándole la alegría y el colorido de acuerdo al color elegido para su camiseta, lo que llenó de “fiesta el Casco Antiguo”.

Peregrinos de la Esperanza, enviados a sembrar la fe

Una vez se escuchó el sonido del Shofar, comenzaron a salir de las esquinas llenando la plaza central (Plaza de la independencia) lugar icónico e histórico de la panameñidad… allí se hace el primer anuncio del Jubileo y los miles de catequistas responden cantando: “alzo la mirada y miro esta tierra que Dios me dio para sembrarla” (…) (Himno del catequista)

Ahora nuestra mirada se dirige hacia la Catedral Basílica Metropolitana Santa María La Antigua (Primada en Tierra Frime). Sus puertas se abrieron expresando el abrazo del Padre misericordioso, las campanas sonaron como nunca, anunciando que nosotros los catequistas somos “la memoria de Jesús” y, queremos dar respuesta nueva en este camino sinodal, porque sabemos muy bien que la catequesis de iniciación Cristiana es paradigma de una Iglesia Sinodal.

Fue una hemosa jornada donde no sólo nos acompañaron los párrocos, sino el mismo Arzobispo José Domingo Ulloa Mendieta, quien celebró la Eucaristía y en su homilia expresó la valoración y el reconocimiento de servicio que hace el catequista día a día, además  ofrece en dicho Sacrificio Eucarístico la “accion de gracias a Dios” y nos decía con fuerte voz y expresión agradecida: son “ustedes los catequistas el orgullo misionero de nuestra Iglesia Panameña”. 

Mas tarde y por parroquias, compartimos el almuerzo donde estrechamos lazos de fraternidad y se afianzó nuestra identidad.

 

 

Related Articles