Uagadugu (Burkina Faso), 16/02/2025, Hna. Viviane COMPAORE.- El año 2025 marca un importante punto de inflexión histórico para la Iglesia católica en Burkina Faso, que celebra 125 años de evangelización. Anunciada en todas las parroquias del país en la Navidad de 2022, la celebración comenzó en enero de 2023 y se estructuró alrededor del tema “Iglesia, Familia de Dios en Burkina Faso: 125 años de evangelización, evaluación de las opciones pastorales y perspectivas para un nuevo comienzo”.
Desde la apertura del jubileo, se llevaron a cabo varias actividades en las diversas diócesis del país para conmemorar este acontecimiento. Entre estos, podemos destacar:
- Solemnes celebraciones eucarísticas en todas las parroquias y diócesis del país.
- Coloquios y conferencias sobre la historia y el futuro de la evangelización en Burkina Faso.
- Peregrinaciones y retiros espirituales para fortalecer la fe de los fieles.
- Acciones caritativas en favor de los más pobres.
- El Año de los Laicos 2022-2023, seguido por el Año del Sacerdocio, luego el Jubileo de la Vida Consagrada y los Catequistas.
- Conciertos y eventos culturales que ponen de relieve la riqueza del patrimonio religioso y musical cristiano.
- Encuentros interreligiosos para promover el diálogo y la paz entre las diferentes confesiones religiosas.
- Una primera clausura con una peregrinación a la archidiócesis de Koupela, tierra que acogió y cobijó a los primeros misioneros que pisaron la tierra de Burkina.
El Jubileo de los 125 años de evangelización en Burkina Faso culminó con un gran evento de clausura celebrado en Yagma, un importante lugar de peregrinación mariana en la archidiócesis de Uagadugú. A esta peregrinación acudió un gran número de fieles católicos. Presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Su Santidad el Papa Francisco, rodeado de numerosos obispos de Burkina Faso y de otros lugares, esta misa reunió a miles de creyentes de todo el país para dar gracias a Dios por los 125 años de evangelización. Fue un tiempo de oración y alabanza, que marcó el final de las celebraciones y el reconocimiento de las bendiciones recibidas durante este largo camino jubilar. Además, se compartieron testimonios de cristianos de toda la vida, que evocaron la historia de la Iglesia en Burkina Faso, su propio camino de fe y los beneficios aportados por la evangelización a todo el país. También se destacó la cultura burkinesa, con danzas tradicionales y canciones religiosas que marcaron el evento, simbolizando la integración armoniosa de la fe cristiana en la cultura local. Se hizo un llamamiento a la unidad de los cristianos, ya sean católicos o protestantes, y a la solidaridad entre las diferentes confesiones religiosas, para contribuir a la paz y la estabilidad del país. También cabe destacar la participación de los jóvenes que jugaron un papel importante en esta celebración, tanto en lo que se refiere a las actividades litúrgicas como a las culturales.
La celebración de este Jubileo ha permitido reforzar los lazos entre los cristianos, pero también recordar la importancia de la Iglesia en los ámbitos de la justicia social, la promoción de la paz, la educación y la salud. Estamos ante un nuevo comienzo con el deseo de seguir trabajando por el bienestar del pueblo de Burkina Faso sin dejar de ser fieles a la misión de anuncio del a Buena Noticia.