Medellín: Jardín salas cunas -gota de leche-, la pionera de las guarderías en Antioquia cumple 100 años

Medellín (Colombia), 23/04/2017, Hna. Marta Luz Arango.- El 17 de mayo 1917, la guardería "Salas Cunas Medellín", llamada antiguamente “Gota de Leche”, abrió sus puertas en una “casona” cerca a la placita de Flores, a las madres trabajadoras (en su mayoría lavanderas en aquel entonces) para recibir a sus hijos durante la jornada laboral.

Bolivia: ¡Aleluya! Cristo ha resucitado ¡Aleluya!

Chulumani Sud Yungas - La Paz (Bolivia), 17/04/2017, Hna. María Magdalena Rojas Hoyos.- En Villa Remedios, comunidad perteneciente a Chulumani Sud Yungas, La Paz, Bolivia, el domingo 16 de abril, se celebró la Pascua en una concentración fraterna de las autoridades, instituciones de Salud y Educación y catequistas con sus respectivas comunidades.

Visita canónica del gobierno general a la provincia de Medellín -2

Medellín (Colombia), 21/04/2017, Hna. Ofelia Uribe.- Con gozo, alegría y responsabilidad, se preparó la provincia de Medellín para recibir la visita canónica del gobierno general del 25 de febrero al 7 de abril del 2017. La casa provincial, lucía engalanada, los detalles fraternos, los saludos eran la mejor expresión de la disposición de cada hermana para vivir este tiempo de esperanza y gratuidad.

Guaimaca: Liderando la prevención del cáncer en el “Relevo por la Vida”

Guaimaca (Honduras), marzo 2017, Hna. Teresa Maria Abelló.- Las 7 alumnas del último año de Bachillerato del C.M.P. (Centro Marie Poussepin) de Guaimaca, en su trabajo educativo social (TES), participaron en la campaña "Relevo por la Vida". Evento de la Asociación Americana contra el Cáncer, que se realiza a finales de marzo de cada año. Ellas investigaron sobre el cáncer y se prepararon para poder capacitar a todas las demás alumnas y personal del Centro Marie Poussepin el viernes 24 de marzo.

Visita canónica del gobierno general a Medellín

Medellín (Colombia), 13/04/2017, Hna. Ana Cecilia González Montoya.- Hna. Maria Escayola y las hermanas del consejo general de la Congregación realizaron la visita canónica a la provincia de Medellín, del 24 de febrero al 7 de abril de 2017.
 

La solidaridad echa raíces en Haití

Puerto Príncipe (Haití), 11/04/2017, Hna. Ana Patricia Londoño Flórez y equipo de trabajo del Centro Pediátrico Marie Poussepin.- ¿Cómo no reconocer que la solidaridad va echando raíces en Haití? Esta era la pregunta que nos hacíamos el pasado 7 de abril de 2017, las hermanas y los voluntarios que trabajamos en el Centro Pediátrico Marie Poussepin (CPMP), en Puerto Príncipe (Haití), una vez terminada la actividad de recreacion y el control de peso y talla a los 12 niños convocados. 

La educación secundaria en aldea remota de Honduras ya es una realidad

Cabos de Hacha-Tegucigalpa (Honduras), 10/04/2017, Hna. Marta Inés Toro.- El 29 de marzo de 2017, quince jóvenes y adultos de la aldea Cabos de Hacha en Tegucigalpa, Honduras, dieron inicio a sus estudios de secundaria en su propia localidad. Este logro es gracias al esfuerzo conjunto de las Hermanas, el maestro de la aldea y varios voluntarios. En Honduras la Congregación ha estado en Guaimaca desde el 2001. En el 2014, empezamos una extensión de la comunidad en Tegucigalpa. Es desde allí que Hna. Deysi Silva visita y acompaña pastoralmente varias comunidades.

Dolor y muerte: la pasión vivida hoy por los habitantes de Mocoa

Mocoa (Colombia), 03/04/2017, Hna. Maria Escayola, superiora general, y Comunidad del gobierno general.-Mocoa es un municipio colombiano, capital del Departamento del Putumayo, situado al sur del país, a 618 Kilómetros de Bogotá, capital de Colombia. Una región empobrecida, cuyos habitantes poblaban una extensa zona de alto riesgo, que se vio sorprendida por fuertes lluvias en las horas de la noche del viernes 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril del 2017.
 

Desde Curundú (Panamá)

Curundú (Panamá), 29/03/2017, Hna. Ángela María Vélez.-Ver crecer un proyecto motiva la esperanza de quienes han vivido con entusiasmo y decidido cada uno de los procesos que han favorecido el desarrollo integral de sus moradores.