Barcelona (España), del 31 de marzo al 22 de abril 2016.- “Misericordia, discernimiento, comunión y solidaridad ante las exigencias de la misión”. El Capítulo general de 2014 nos invitaba a vivir el momento presente, como el 'ahora' de Dios, el tiempo favorable: en actitud de discernimiento, escucha, búsqueda; nos pedía dejarnos interpelar por la realidad y dar respuesta a las llamadas de la Iglesia y el mundo de hoy. Retomando este envío, necesitamos seguir buscando juntas, caminar y a la vez, construir caminos, en diálogo sincero, fraterno, humilde, asertivo.
Noticias y eventos
Tegucigalpa (Honduras), 13/03/2016.- La comunidad de Guaimaca ha tenido una extensión en Tegucigalpa durante los últimos dos años, en este tiempo hemos estado en un par de casas alquiladas. Ahora, gracias al esfuerzo de nuestra viceprovincia de EUA, disponemos de casa propia en Las Casitas, donde algunas de nosotras hemos ofrecido nuestro ministerio durante estos años. Tenemos dos novicias, Andrea López de Guaimaca, y Sindi Bardales de Las Casitas, quienes hicieron su postulantado en una pequeña casa alquilada.
Guaimaca (Honduras), 12/03/2016.- Hemos estado ofreciendo atención médica a los pobres de Guaimaca y de sus aldeas desde el año 2001, cuando Hna. María Ceballos llegó a Honduras hace casi 15 años. Durante estos años este servicio se ha dado en las instalaciones de la parroquia, ahora tenemos un lugar donde podemos servir mejor a los más pobres. Todo esto ha sido posible gracias a la generosidad de muchos benefactores que, financieramente y a través de su trabajo voluntario, han hecho posible el tener este nuevo espacio.
Manizales (Colombia) 17/03/2016, Redacción.- El periódico “La Patria” de Manizales y Caldas se hizo eco de la iniciativa para el consumo responsable que tuvo la Universidad Católica de Manizales el día 16 de marzo. Según el rotativo, 72 mil vasos desechables se usaron en la Universidad Católica de Manizales (UCM) el año pasado. Conscientes de esta cifra, durante la celebración del Día Mundial del Consumo Responsable, estudiantes y administrativos compartieron un pocillo de café al aire libre como primer paso para eliminar esta práctica en la institución.
Bogotá (Colombia), 03/03/2016, Hna. Juliana Alejandra Triana Palomino.- En la Institución Educativa Obra Social “Las Colinas”, un grupo de niños de los grados 4º y 5º harán un viaje en el tiempo y llegarán al siglo XVII para indagar sobre las prácticas terapéuticas y medicinales de la época que se practicaban de manera singular en una población francesa llamada Sainville.
Durante un año, grandes investigadores se dedicarán a aprender términos botánicos, químicos, físicos y epidemiológicos; hablarán sin dificultad de eritrocitos, se ilustrarán sobre las bacterias y otros “enemigos invisibles”, la “asepsia”, pronunciada aún con dificultad, será tema de análisis en estos pequeños gigantes de 1,40m de estatura, con inmensos deseos de aprender.

ES
FR
EN